COLFUTURO Anuario de selección 2019

Desde hace 18 años estoy al frente de la Fundación para el Futuro de Colombia (COLFUTURO). En esas casi dos décadas, muchas cosas han cambiado en el país y en la Fundación. A Colombia venían muy pocos extranjeros. Además de ser un país peligroso para visitar, no era muy interesante que digamos en el contexto de la educación internacional. ¡Qué diferente es la situación actual! Mientras que en el 2000 apenas un poco más de 500.000 personas visitaron el país, el año pasado ese número fue récord: más de tres millones. Por el lado de COLFUTURO, las cosas son también muy distintas: en el 2000 seleccionamos a 92 personas, de las que 75 realizaron efectivamente sus estudios de posgrado en el exterior. El 15 de mayo de 2019 concluimos el proceso de selección más competido en la historia de la Fundación: recibimos 3.094 solicitudes, de las que elegimos a 1.364 personas que van a cursar sus estudios de maestría y doctorado en las más prestantes universidades del mundo. Esta es la décima vez consecutiva en la que escogemos a mil o más beneficiarios por año. En el presente Anuario digital de selección 2019 queremos celebrar ese logro, pues somos conscientes de la importancia que tiene para la nación mantener una iniciativa que está conectando a miles de las mejores mentes del país con oportunidades de educación de posgrado en las principales universidades del planeta. El primer valor de COLFUTURO es la transparencia. Por tal razón, en este libro solíamos incluir el listado completo de cada una de las personas seleccionadas, así como un breve perfil de cada una. Esa lista se volvió tan extensa que hacer eso en un impreso ya no tiene sentido. Por eso lo invito a que en www.colfuturo.org/apps/seleccionados2019 conozca esa lista, la filtre, la mire por región de origen o universidad de destino, y la estudie con gusto por lo que representa para Colombia. En consonancia con ese mismo espíritu de transparencia, en esta publicación usted encontrará los nombres de nuestros donantes y los montos que han donado; sabrá quiénes son los miembros de nuestra Junta Directiva y del equipo de trabajo; las personas que este año constituyeron los comités de área, a quienes les va un agradecimiento especial por su esfuerzo sostenido y claro; los profesionales que conforman de manera permanente el Comité Académico, así como el listado de los convenios que tenemos, organizados por países. Además, se incluye una gráfica en la que se explica en detalle cómo hacemos nuestra selección para garantizar que sea justa, anónima, y que les ofrezca las mismas oportunidades a todos los candidatos. En COLFUTURO creemos profundamente en que “somos lo que hacemos y lo que logramos”, motivo por el cual en una gran parte del presente libro se incluyen todas nuestras estadísticas y mediciones. Hemos trabajado para que sean interesantes, fáciles de leer, cuenten una historia y generen reflexiones. En síntesis, así como COLFUTURO existe para servir a sus beneficiarios, se pensó en crear este Anuario digital para que usted quede muy bien informado sobre lo que hacemos. Espero que lo disfrute. Director ejecutivo de COLFUTURO Bogotá, mayo de 2019 5

RkJQdWJsaXNoZXIy NzgxODQ=